domingo, octubre 12, 2008

Festival de cine "El ojo cojo"

Ayer comenzó la cuarta edición del Festival Internacional de cine El Ojo Cojo, que llevará en Madrid un aluvión de cine de alta calidad, con 160 películas que proceden de 42 países de los cinco continentes y que se proyectarán en 19 salas de Madrid, como Instituto Cervantes, Casa Asia, Centro de Arte Reina Sofía entre otros. Una oportunidad única para reunirse en diversos contextos (centros culturales, centros sociales, bares, plazas, clubes) y enfrentarse con mil facetas y miradas diferentes de la realidad, en frente de aquella pantalla mágica que siempre puede enseñar algo y que siempre nos hace salir de nuestra rutina para soñar un poco.

La oferta intenta abarcar el máximo posible de puntos de vista, a través de películas de ficción, documentales y de animación. Entre los 120 filmes a concurso hay 47 largometrajes y 73 cortometrajes, candidatos a los premios Guiño, que se darán a conocer el 17 de octubre. Además, hay cuatro monográficos: Una mirada al cine rumano, Busho y dos selecciones de México, Fronteras y México rumbo al bicentenario. Las películas que fueron seleccionadas representan el deseo de diálogo intercultural que es la base del Festival El Ojo Cojo, pero sobre todo reclaman un papel activo del espectador: que sean irónicas o dramáticas, ficciones o documentales, siempre estimulan el pensamiento crítico y la curiosidad de mirar más allá del horizonte que nos hacen humanos.

Bajo la dirección de Amparo Gea, el Festival El Ojo Cojo ha ido creciendo en los último cuatro años, pasando de tres salas iniciales, en la primera edición, hasta 19 salas y dos plazas. Según Gea, la expansión de este festival ha conseguido llamar la atención de las instituciones; la asociación recibe ayudas del Ayuntamiento de Madrid, la Comunidad de Madrid, la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) y la Agencia Española de Cooperación Internacional y Desarrollo (AECID), entre otras instituciones. "Tenemos mucho apoyo porque ofrecemos calidad, cumplimos los tiempos y no nos comprometemos a nada que no podamos cumplir".

En la página web www.elojocojo.org se pueden encontrar la programación del Festival, las salas de exhibición, las fichas y las fotos de las películas.

No hay comentarios: